=== Rethabile Masilo, Lesoto === {{ :levantando_piedras:rethabile_masilo.png?nolink&400 |}} **Simón** Llegamos después del anochecer, lleno ya el lugar, y buscamos espacios para montar nuestras carpas; luego nos sentamos y contemplamos las estrellas, señalando aquellas que conocíamos de nombre, para niños, un juego conocido de conectar puntos en el recreo; las dibujábamos completamente como aparecían a nuestros ojos, trazando líneas con nuestros dedos en el aire—antes de encontrar a Jesús hombre. No recuerdo si después jugamos shax, pero la noche estaba plena y un fuego lanzaba chispas hacia la oscuridad arriba. Él estaba cerca, orando en algún lugar del parque: uno lo advertía, casi se podría oler. Y quizá jugamos shax ¿pero quién puede recordar tal cosa? Nadie iba a escapar del momento, tomado de pergaminos y libretas con rostros de lápida, y traído ante nosotros como un cordero del sacrificio. Él estaba arrodillado cerca al silencio de la arboleda y supimos que su sol iba a alzarse sobre Judea, un reino extendido de aquí hasta el mar, sabíamos que las oración terminaría cuando gritos de peregrinos llegaban de lejos al advertir lo que iba a ocurrir, y el tiempo era cierto para que el carpintero revelara su cruz, tallada, emparejada con garlopa, engrasada, y mujeres mezclaban agua sal con hierbas para el lavado de pies. Simón el negro sólo estaba saliendo hacia la sinagoga, carne curada y frutos secos en una bolsa en su cintura, por un camino bordeado por hordas, esperando con tableros de shax doblados bajo sus brazos. == Invierno == //para Khotsofalang// Seguramente nuestra caminata pronto será un asunto de sueños pasados, ya que desde que te fuiste no ha habido opciones, hermano, ni para el cuerpo ni para la mente; y este parque donde yaces no aguarda promesa de liberación. Nos sentamos a escuchar el viento golpear las hojas del roble que crece sobre tu tumba. Desmalezar la colina, arrancar y botar dientes de león, pelusas de hierba aún pegadas a nuestra memoria, escarbar, arañar la superficie con nuestras manos y regarla con sal, son aceptar la soledad de tu cuarto. En este claro día de invierno uno puede ver el árbol lejano, nudoso en abscisión, extendiéndose para agarrar el cielo de sus solapas. Las estaciones llegan. Envuelto en corteza contra el frío, el árbol alberga pájaros en sus ramas. Entretanto, a lo largo del verano, sus raíces beben la vida de tu sangre que se aferra a las hojas que flotan hacia la tierra sobre alas escarlatas, hasta que una vez más el invierno trae su oscura, oscura noche de hielo. == El niño que moriría == //para Motlatsi// El dormitorio era una tumba poco profunda— era quizá la opinión de los hombres que vinieron, o la del armario en aquel cuarto donde una mujer se escondía. En cualquier caso, había un entierro en aquel cuarto; ataviado con piyama radiante él dormía mientras balas añoraban la suavidad de su cuerpo y encontraban el linóleo bajo la cama. Hombres que él no conocía en una casa sobre una colina como escalas— desde la tumba tú escalaste hasta la sala de estar cuya ventana de cíclope miraba el mundo, la razón quizá para semejante acto por el cual no hubo funeral, luego más arriba hasta la cocina de fogón de lata que estaba encima del resto, en la que en invierno cantábamos alrededor de una olla sobre la estufa, si no fuera por la letrina unos metros dentro de la colina la cocina sería el lugar más alto de la casa, lo más cercano al cielo que teníamos. Ningún perro se atrevió a ladrar aquella noche. Vivíamos sobre esa colina y ésta vivía en nosotros, en rocas talladas desde peñascos y cincelada en ladrillos por las manos capaces de hombres nobles. Él murió al borde de su sueño, planta en matera sobre un alféizar invernal, de tres años murió por nosotros; y desde entonces todos los poemas acabarían así. ---- **Rethabile Masilo** nació en Lesoto en 1961. Es poeta y editor. Abandonó su país con sus padres y hermanos para irse al exilio en 1981. Pasó por la República de Sudáfrica (estadía muy breve, a causa del peso del Apartheid), y también por Kenia y Estados Unidos, antes de establecerse en Francia en 1987, país en el que ha vivido por más de 30 años. Hace parte de World Poetry Movement. Ha publicado los libros de poemas Cosas que son silenciosas, 2012; Waslap, 2015 (Premio Dalro, Suráfrica); Carta al país, 2016 y Qoaling, 2018. Obtuvo el Premio Thomas Pringle de Poesía, en 2015. En 2016 editó el libro To Kingdom Come (Voces contra la violencia política) que incluye a 47 escritores reconocidos del mundo, y en 2014, Para los niños de Gaza. Edita el blog Poéfrika (poefrika.blogspot.com) y coedita Canopic Jar con el escritor Phil Rice. [[https://www.festivaldepoesiademedellin.org/es/Festival/29/Masilo/|Festival de poesía de Medellín]] {{tag>levantando_piedras 🇱🇸_lesoto}} --- [[:user:danielhb|DHB]]//