=== Uvas de febrero === {{ :poesia:uvas_de_febrero.png?nolink&1000 |}} Cuando maduran la uvas y suspiran los trapiches el pueblo sale a encontrarse en patios, plazas, boliches. Entre las nubes de harina flamean los sentimientos, y las almas se entrelazan en rondas y topamientos. El segundo mes del año viste a La Rioja de fiesta no hay descanso para el canto, ni soledades, ni siesta. === === Si en febrero vine al mundo - casualidad o destino - será para andar chayando con una copa de vino. El vino que ríe y canta, o que llora si es preciso, con la copla y con la chaya tiene serio compromiso. El vino se hace canción, se hace la noche del día, día y noche, vino y canto y chaya, copla sentida. Como vine me he de ir y el día que yo me vaya festejen, canten y trencen albahaca, vinito y chaya. Se volarán las palomas de la fiesta popular, los patios han de barrerse y el instrumento, a guardar. Así, como de la vida llega el momento de irse, de las chayas de febrero también hay que despedirse pero sabiendo que al año se retomará el camino del sentimiento riojano y, por riojano, ARGENTINO. ¡Vivan la copla y el canto, riojanísimo destino! ¡Vivan cantores y pueblo! ¡Vivan la chaya y el vino! {{tag>poemas de_acacito}} --- //[[:user:danielhb|DHB]]//