Letras inútiles, confusas, desorientadas, puercas, escandalosas... necesarias

OrquideAlucinadA

David Diop, Senegal

África

África, mi África,
África de los altivos guerreros en las sabanas ancestrales,
África que mi abuela canta
Al borde de su río lejano,
Nunca te he conocido
Pero mi mirada está llena de tu sangre,
Tu bella sangre negra a través de los campos derramada,
La sangre de tu sudor,
El sudor de tu trabajo,
El trabajo de la esclavitud,
La esclavitud de tus hijos.
África, dime África,
¿Eres tú pues esa espalda que se inclina
Y se tiende bajo el peso de la humildad,
Esa espalda temblorosa con rayaduras rojas
Que dice sí al látigo en los caminos del mediodía?
Entonces gravemente me respondió una voz:
-Hijo impetuoso, ese árbol joven y robusto,
Ese árbol allá lejos,
Espléndidamente solo en medio de flores blancas
Y marchitas,
Es África, tu África que reverdece,
Que reverdece pacientemente, obstinadamente,
Y cuyos frutos tiene poco a poco
El amargo sabor de la libertad.

Soplos

Escucha más a menudo
las Cosas que los Seres
la Voz del Fuego que oye,
oye la Voz del Agua.
Escucha en le Viento
el Matorral que solloza:
Es el Soplo de los Antepasados muertos,
que no se han marchado
que no están bajo Tierra
que no están muertos.

Los que están muertos nunca han partido.
Están en la Sombra que ilumina
y en la sombra que se espesa…
Están en el árbol que se estremece…
Están en la choza, están en la Muchedumbre.
Los muertos no están muertos.


David Mandessi Diop
(9 de julio de 1927 - 29 de agosto de 1960)[1] fue un poeta francés de África Occidental conocido por su contribución al movimiento literario de la negritud. Su obra refleja su postura anticolonial.

Wikipedia

DHB